lunes, 1 de febrero de 2010

SERIE DEL CARIBE


El comienzo de la Serie del Caribe del 2010 comenzará el martes y los Leones del Béisbol Latinoamericano se preparan para su enfrentamiento anual.

Los fanáticos están listos y el escenario está casi puesto.

los Leones del Caracas aplastaron a los Navegantes del Magallanes 7-2 en el séptimo juego de la Serie Final de Campeonato y lograron obtener su pase al torneo que comienza el martes en Isla Margarita.

Por otra parte en Puerto Rico, el pelotero de Ligas Menores de los Medias Rojas de Boston Angel Sánchez, se fue de 6-4 con dos carreras anotadas y una impulsada, para guiar a los Indios de Mayagüez a superar a los Criollos de Caguas 8-6 en 11 entradas y de esa manera llevarse su primer campeonato desde el 2005 y su boleto para disputar la Serie del Caribe.

El jueves en la República Dominicana, el lanzador de los Mellizos de Minnesota Francisco Liriano, ponchó a diez bateadores en cinco entradas y llevó de la mano a los Leones del Escogido a ganar por 5-3 antes los Gigantes del Cibao para llevarse el título del Béisbol dominicano en el noveno y decisivo juego de la Serie de Campeonato.

El último invitado al torneo se conocerá después de que los Venados de Mazatlán y los Naranjeros de Hermosillo se enfrenten el sábado en el séptimo y decisivo juego de esa serie. Los Venados se encontraban en desventaja de 3-2, pero el viernes lograron llevarse la victoria 4-3 con una buena actuación de Rubén Rivera que finalizó 4-2 con un jonrón.

La Serie del Caribe de este año arranca con el equipo de Puerto Rico enfrentándose a la República Dominicana, seguido de la ceremonia de inauguración y el juego entre Venezuela y México el martes por la noche.

Venezuela y la República Dominicana se verán las caras el 4 de febrero en el tercer juego del round robín de cada equipo y será una pelea de gatos. Venezuela, el actual campeón de la Serie del Caribe, se llevó el torneo el año pasado en Mexicali, México con un record de 5-1. El equipo dominicano terminó al fondo de la tabla junto con Puerto Rico con marca de 2-4. México acabó 3-3.

Pero hay una razón por la que los dominicanos se sienten confiados: el equipo de la isla ha ganado la Serie del Caribe en 17 ocasiones, la mayor cantidad entre los conjuntos que compiten en el torneo desde 1970 y 11 veces desde 1990.

Aquí esta la razón porque Caracas se podría sentir igual de optimista: los Leones siempre llevaron al ventaja en el séptimo juego, anotaron cuatro carreras en la primera entrada y tres más al final para una victoria cómoda. Ni siquiera que el estrella de los Gigantes de San Francisco Pablo Sandoval quien hizo un viaje especial a Venezuela para jugar con Magallanes fue suficiente. El cañonero finalizó 1-4 con un sencillo.

Puerto Rico debe estar descansado. Mayagüez lideró el juego del viernes 5-3 después de siete entradas, pero Caguas vino de atrás con dos jonrones y empató el partido en la octava entrada.Pero al final, Jesús Feliciano y Randy Ruiz anotaron en el onceavo capítulo para llevarse la serie.

Los adultos sanos necesitan dormir menos a medida que envejecen



En el estudio participaron 110 adultos sanos sin trastornos del sueño o quejas sobre este: 44 jóvenes de entre 20 y 30 años, 35 de mediana edad con entre 40 y 55 años y 31 mayores que tenían entre 66 y 83 años.

os resultados muestran que durante una noche de ocho horas en cama, el tiempo de sueño total disminuía de forma significativa y progresivamente con la edad. Los mayores dormían alrededor de 20 minutos menos que los adultos de mediana edad, que dormían 23 minutos menos que los adultos jóvenes.

El número de despertares y la cantidad de tiempo empleado despiertos después del inicio del sueño aumentaba de forma significativa con la edad y la cantidad de tiempo consumido en la fase de sueño profundo de ondas lentos disminuía en todos los grupos de edad. Incluso con estas disminuciones en el tiempo de sueño, intensidad y continuidad, los mayores mostraban menos propensión subjetiva y objetiva al sueño que los adultos más jóvenes.

Además, dos noches adicionales en las que se incluía una alteración del sueño de ondas lentas conducía a una respuesta similar en todos los grupos de edad. La mayor propensión al sueño diurno aumentaba y el sueño de onda lenta se recobraba durante una noche de sueño de recuperación.

Según los autores, esto sugiere que la carencia de una aumento en la somnolencia diurna en presencia de un deterioro asociado a la edad en la calidad del sueño no puede atribuirse a la falta de respuesta a las variaciones en la presión del sueño homeostática. En vez de ello, el envejecimiento saludable parece estar asociado con reducciones en la duración del sueño y en la profundidad requerida para mantener el nivel de alerta durante el día.

Según explica Derk-Jan Dijk, investigador principal, "nuestros descubrimientos reafirman la teoría de que no es normal para los mayores estar somnolientos durante el día. Si eres joven o mayor si sufres somnolencia durante el día o no duermes lo suficiente o podrías sufrir algún trastorno del sueño".

jueves, 1 de octubre de 2009

VENEZUELA








































































Shakira, la fea

hola amigos que tal el tubaso ,que nos llega,es sin duda alguna,La cantante colombiana Shakira, participará en uno de los episodios de la exitosa serie del canal ABC Ugly Betty, así lo afirmaron fuentes de la cadena televisiva.
Aparentemente las escenas de la artista serán en Nueva York y se representará a sí misma. "Se lo habíamos mencionado varias veces y siempre hemos querido trabajar con ella. Es un gran icono latino, al igual que Betty, y pensamos que sería una unión perfecta", comentó a un medio de comunicación Silvio Horta, creador de la serie. Shakira se une a Lindsay Lohan, Victoria Beckham y Salma Hayek, artistas que ya han pasado por Ugly Betty.
Nota: Esto estara buenisimo ;)

martes, 29 de septiembre de 2009

Tips de Belleza




  • Si cuando te duchas utilizas agua caliente, procura que antes de salir te mojes con agua fría, para ayudar en la reafirmación de tu piel .

  • Si combinas los ejercicios abdominales y la práctica de spinning 45 minutos al menos 5 veces por semana, podrás irte deshaciendo de ese bajo vientre que no te gusta.

  • El láser y la depilación eléctrica son los dos métodos con los que eliminas de forma definitiva el vello.

viernes, 25 de septiembre de 2009

Cuida tus uñas


Hablan mucho de nuestro cuidado personal, por lo que mantenerlas sanas y bellas debe ser una tarea indispensable.
Unas uñas con buen aspecto pueden hacer que tus manos luzcan espectaculares, y para lograrlo debes empezar a nutrirlas y a cuidarlas a diario, tarea que si la conviertes en un hábito, no te resultará tan pesada.Aunque no lo parezca, las uñas son un tipo de piel modificada, cuya función es proteger las falanges de los dedos, proporcionar apoyo para las puntas de pies y manos y sobre todo, ayudar a llevar a cabo acciones simples, pero muy necesarias, como desatar un nudo.Cuidados importantesUna uña sana es lisa y posee un color parcialmente rosado; por lo tanto, si presentas alguna anomalía como engrosamiento de las uñas, cambio en su color o algún tipo de dolor, no dudes en consultar con tu dermatólogo de confianza. A continuación te damos útiles consejos para mantener unas uñas perfectas:• Las uñas al igual que el cabello, están hechas de proteínas y la falta de ellas en tu cuerpo son las causantes de que no crezcan o que no sean fuertes. Para combatir este problema, debes aumentar el consumo de alimentos ricos en proteínas, como las carnes, quesos, huevos, soya, etcétera.• Los ácidos grasos son otro ingrediente fundamental en la nutrición de las uñas y los encontrarás en nueces, verduras, lácteos, entre otros.• Ahora bien, en relación a su aspecto estético, antes de pintarlas debes usar una base protectora de buena calidad, porque protegerá a la uña y hará más duradero el esmalte, pero ¡ojo!, cuando decidas retirarlo, nunca raspes las uñas, pues con esta acción, las estás debilitando profundamente. Lo lógico es utilizar quita esmalte en pequeñas cantidades, pero no más de una vez por semana ya que su uso continuo las reseca.• Además, procura no usar uñas artificiales, porque al sacarlas puedes arrancar parte de la superficie de las originales y causarte un profundo dolor.• Si eres ama de casa, vas a darte cuenta de que las uñas se tornan frágiles hasta romperse si se las sumerge por mucho tiempo y en forma repetida en el agua. Para evitarlo, usa guantes a la hora de lavar los platos y en la rutina de limpieza en general.• Al momento de cortarte las uñas, hazlo después del baño o remójalas previamente en aceite de bebé unos minutos, de esta manera, las estarás humectando y evitarás que se quiebren durante el corte. Lo mismo sirve cuando las limas, cuya ejecución debes realizarla siempre de los extremos hacia el centro y no en otra dirección.• Si tus uñas son propensas a quebrarse con facilidad es mejor que les des una forma cuadrada.Datos curiosos• Las uñas de los dedos de la mano de un adulto crecen aproximadamente 0,1 milímetros al día. En la infancia, el crecimiento es de 0,15 milímetros diarios, y en la tercera edad diminuye un poco, es decir, 0,06 milímetros en 24 horas.• Las uñas están formadas por tres capas de queratina. La primera es la parte brillante, la segunda, que se llama queratina mediana, y la tercera, la queratina sensible. Estas tres capas corren el riesgo de separarse o doblarse con un uso intensivo del cortaúñas o de las tijeras.

La gripe puede elevar las probabilidades de ataque cardiaco

Las personas que sufren de gripe podrían estar en mayor riesgo de tener un ataque cardiaco, sobre todo si tienen enfermedad cardiaca y diabetes, informan investigadores británicos.
Tanto la gripe estacional como la gripe pandémica H1N1 estarán circulando a lo largo de este otoño e invierno, por lo que las personas que están en riesgo de sufrir un ataque cardiaco deben ponerse ambas vacunas para reducir la probabilidad de contraer la gripe y por tanto reducir el riesgo de ataque cardiaco, señalan los expertos.
"La influenza es más preocupante debido a sus complicaciones secundarias", señaló el Dr. Marc Siegel, profesor asociado de medicina en la Facultad de medicina de la Universidad de Nueva York en esa misma ciudad. "La mayoría de las veces las muertes u hospitalizaciones no se deben a la influenza, pero esta afección debilita el estado de salud de una persona y causa estrés en su sistema inmunológico", dijo. "Así pues, no es una sorpresa que se esté en mayor riesgo de infarto de miocardio durante o justo después de una infección por influenza".

Además, el virus de la gripe podría tener un efecto negativo directo sobre el corazón, apuntó Siegel. "El virus causa estrés y tensión en el sistema", agregó. Para determinar el riesgo de ataque cardiaco entre los que tienen gripe, el equipo de investigación dirigido por Andrew C. Hayward, catedrático de epidemiología de enfermedades infecciosas del Centro UCL de Epidemiología de Enfermedades Infecciosas de Londres, analizó 39 estudios realizados entre 1932 y 2008.

Los estudios mostraron un incremento en las muertes por enfermedad cardiaca y más ataques cardiacos durante la temporada de gripe. De hecho, el exceso de muertes por ataque cardiaco alcanzó una media de 35 a 50 por ciento, de acuerdo con el informe que aparece en la edición de octubre de The Lancet Infectious Diseases. Sin embargo, ambos estudios también mostraron que ponerse la vacuna contra la gripe redujo el riesgo de muerte por enfermedad cardiaca o de sufrir un ataque cardiaco, encontró el grupo de Hayward.

"Creemos que se debería animar a la gente a ponerse la vacuna contra la influenza, sobre todo los que ya tienen una enfermedad cardiovascular preexistente. Se necesitan más pruebas sobre la eficacia de la vacuna contra la influencia en la reducción del riesgo de eventos cardiacos en personas sin enfermedad vascular establecida", concluyó el equipo de Hayward. El Dr. Gregg C. Fonarow, profesor de cardiología de la Universidad de California en Los Ángeles, estuvo de acuerdo en que la vacuna contra la gripe parece reducir el riesgo de ataque cardiaco.

"Existe la hipótesis desde hace tiempo de que la infección por influenza resulta en una respuesta inflamatoria aguda que puede también desencadenar la aparición de eventos cardiovasculares como ataque cardiaco y accidente cerebrovascular en individuos vulnerables", apuntó Fonarow. Varios estudios observacionales sugieren la existencia de un número de eventos cardiovasculares superior al esperado en pacientes de influenza y que los individuos que reciben la vacuna anual contra la gripe son mucho menos propensos a tener eventos cardiovasculares fatales y no fatales o a ser hospitalizados por insuficiencia cardiaca, destacó.

"Las directrices de la American Heart Association y del American College of Cardiology recomienda fuertemente que todos los individuos que tienen enfermedad cardiovascular deben recibir la vacuna anual contra la influenza", señaló Fonarow. Sin embargo, el Dr. Pascal James Imperato, decano y profesor distinguido de la Facultad de salud pública del Centro Médico Downstate de la Universidad Estatal de Nueva York en Brooklyn, dijo que el papel de las vacunas contra la gripe en la prevención del ataque cardiaco aún no se ha demostrado de forma concluyente.

"El papel de las infecciones respiratorias graves en la precipitación de infartos del miocardio en individuos vulnerables está bien establecida", dijo Imperato. "Sin embargo, el papel de las vacunas contra la influenza en la protección de tales individuos es menos clara debido al limitado número de pruebas científicas disponibles"