viernes, 25 de septiembre de 2009

Cuida tus uñas


Hablan mucho de nuestro cuidado personal, por lo que mantenerlas sanas y bellas debe ser una tarea indispensable.
Unas uñas con buen aspecto pueden hacer que tus manos luzcan espectaculares, y para lograrlo debes empezar a nutrirlas y a cuidarlas a diario, tarea que si la conviertes en un hábito, no te resultará tan pesada.Aunque no lo parezca, las uñas son un tipo de piel modificada, cuya función es proteger las falanges de los dedos, proporcionar apoyo para las puntas de pies y manos y sobre todo, ayudar a llevar a cabo acciones simples, pero muy necesarias, como desatar un nudo.Cuidados importantesUna uña sana es lisa y posee un color parcialmente rosado; por lo tanto, si presentas alguna anomalía como engrosamiento de las uñas, cambio en su color o algún tipo de dolor, no dudes en consultar con tu dermatólogo de confianza. A continuación te damos útiles consejos para mantener unas uñas perfectas:• Las uñas al igual que el cabello, están hechas de proteínas y la falta de ellas en tu cuerpo son las causantes de que no crezcan o que no sean fuertes. Para combatir este problema, debes aumentar el consumo de alimentos ricos en proteínas, como las carnes, quesos, huevos, soya, etcétera.• Los ácidos grasos son otro ingrediente fundamental en la nutrición de las uñas y los encontrarás en nueces, verduras, lácteos, entre otros.• Ahora bien, en relación a su aspecto estético, antes de pintarlas debes usar una base protectora de buena calidad, porque protegerá a la uña y hará más duradero el esmalte, pero ¡ojo!, cuando decidas retirarlo, nunca raspes las uñas, pues con esta acción, las estás debilitando profundamente. Lo lógico es utilizar quita esmalte en pequeñas cantidades, pero no más de una vez por semana ya que su uso continuo las reseca.• Además, procura no usar uñas artificiales, porque al sacarlas puedes arrancar parte de la superficie de las originales y causarte un profundo dolor.• Si eres ama de casa, vas a darte cuenta de que las uñas se tornan frágiles hasta romperse si se las sumerge por mucho tiempo y en forma repetida en el agua. Para evitarlo, usa guantes a la hora de lavar los platos y en la rutina de limpieza en general.• Al momento de cortarte las uñas, hazlo después del baño o remójalas previamente en aceite de bebé unos minutos, de esta manera, las estarás humectando y evitarás que se quiebren durante el corte. Lo mismo sirve cuando las limas, cuya ejecución debes realizarla siempre de los extremos hacia el centro y no en otra dirección.• Si tus uñas son propensas a quebrarse con facilidad es mejor que les des una forma cuadrada.Datos curiosos• Las uñas de los dedos de la mano de un adulto crecen aproximadamente 0,1 milímetros al día. En la infancia, el crecimiento es de 0,15 milímetros diarios, y en la tercera edad diminuye un poco, es decir, 0,06 milímetros en 24 horas.• Las uñas están formadas por tres capas de queratina. La primera es la parte brillante, la segunda, que se llama queratina mediana, y la tercera, la queratina sensible. Estas tres capas corren el riesgo de separarse o doblarse con un uso intensivo del cortaúñas o de las tijeras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario