martes, 29 de septiembre de 2009

Tips de Belleza




  • Si cuando te duchas utilizas agua caliente, procura que antes de salir te mojes con agua fría, para ayudar en la reafirmación de tu piel .

  • Si combinas los ejercicios abdominales y la práctica de spinning 45 minutos al menos 5 veces por semana, podrás irte deshaciendo de ese bajo vientre que no te gusta.

  • El láser y la depilación eléctrica son los dos métodos con los que eliminas de forma definitiva el vello.

viernes, 25 de septiembre de 2009

Cuida tus uñas


Hablan mucho de nuestro cuidado personal, por lo que mantenerlas sanas y bellas debe ser una tarea indispensable.
Unas uñas con buen aspecto pueden hacer que tus manos luzcan espectaculares, y para lograrlo debes empezar a nutrirlas y a cuidarlas a diario, tarea que si la conviertes en un hábito, no te resultará tan pesada.Aunque no lo parezca, las uñas son un tipo de piel modificada, cuya función es proteger las falanges de los dedos, proporcionar apoyo para las puntas de pies y manos y sobre todo, ayudar a llevar a cabo acciones simples, pero muy necesarias, como desatar un nudo.Cuidados importantesUna uña sana es lisa y posee un color parcialmente rosado; por lo tanto, si presentas alguna anomalía como engrosamiento de las uñas, cambio en su color o algún tipo de dolor, no dudes en consultar con tu dermatólogo de confianza. A continuación te damos útiles consejos para mantener unas uñas perfectas:• Las uñas al igual que el cabello, están hechas de proteínas y la falta de ellas en tu cuerpo son las causantes de que no crezcan o que no sean fuertes. Para combatir este problema, debes aumentar el consumo de alimentos ricos en proteínas, como las carnes, quesos, huevos, soya, etcétera.• Los ácidos grasos son otro ingrediente fundamental en la nutrición de las uñas y los encontrarás en nueces, verduras, lácteos, entre otros.• Ahora bien, en relación a su aspecto estético, antes de pintarlas debes usar una base protectora de buena calidad, porque protegerá a la uña y hará más duradero el esmalte, pero ¡ojo!, cuando decidas retirarlo, nunca raspes las uñas, pues con esta acción, las estás debilitando profundamente. Lo lógico es utilizar quita esmalte en pequeñas cantidades, pero no más de una vez por semana ya que su uso continuo las reseca.• Además, procura no usar uñas artificiales, porque al sacarlas puedes arrancar parte de la superficie de las originales y causarte un profundo dolor.• Si eres ama de casa, vas a darte cuenta de que las uñas se tornan frágiles hasta romperse si se las sumerge por mucho tiempo y en forma repetida en el agua. Para evitarlo, usa guantes a la hora de lavar los platos y en la rutina de limpieza en general.• Al momento de cortarte las uñas, hazlo después del baño o remójalas previamente en aceite de bebé unos minutos, de esta manera, las estarás humectando y evitarás que se quiebren durante el corte. Lo mismo sirve cuando las limas, cuya ejecución debes realizarla siempre de los extremos hacia el centro y no en otra dirección.• Si tus uñas son propensas a quebrarse con facilidad es mejor que les des una forma cuadrada.Datos curiosos• Las uñas de los dedos de la mano de un adulto crecen aproximadamente 0,1 milímetros al día. En la infancia, el crecimiento es de 0,15 milímetros diarios, y en la tercera edad diminuye un poco, es decir, 0,06 milímetros en 24 horas.• Las uñas están formadas por tres capas de queratina. La primera es la parte brillante, la segunda, que se llama queratina mediana, y la tercera, la queratina sensible. Estas tres capas corren el riesgo de separarse o doblarse con un uso intensivo del cortaúñas o de las tijeras.

La gripe puede elevar las probabilidades de ataque cardiaco

Las personas que sufren de gripe podrían estar en mayor riesgo de tener un ataque cardiaco, sobre todo si tienen enfermedad cardiaca y diabetes, informan investigadores británicos.
Tanto la gripe estacional como la gripe pandémica H1N1 estarán circulando a lo largo de este otoño e invierno, por lo que las personas que están en riesgo de sufrir un ataque cardiaco deben ponerse ambas vacunas para reducir la probabilidad de contraer la gripe y por tanto reducir el riesgo de ataque cardiaco, señalan los expertos.
"La influenza es más preocupante debido a sus complicaciones secundarias", señaló el Dr. Marc Siegel, profesor asociado de medicina en la Facultad de medicina de la Universidad de Nueva York en esa misma ciudad. "La mayoría de las veces las muertes u hospitalizaciones no se deben a la influenza, pero esta afección debilita el estado de salud de una persona y causa estrés en su sistema inmunológico", dijo. "Así pues, no es una sorpresa que se esté en mayor riesgo de infarto de miocardio durante o justo después de una infección por influenza".

Además, el virus de la gripe podría tener un efecto negativo directo sobre el corazón, apuntó Siegel. "El virus causa estrés y tensión en el sistema", agregó. Para determinar el riesgo de ataque cardiaco entre los que tienen gripe, el equipo de investigación dirigido por Andrew C. Hayward, catedrático de epidemiología de enfermedades infecciosas del Centro UCL de Epidemiología de Enfermedades Infecciosas de Londres, analizó 39 estudios realizados entre 1932 y 2008.

Los estudios mostraron un incremento en las muertes por enfermedad cardiaca y más ataques cardiacos durante la temporada de gripe. De hecho, el exceso de muertes por ataque cardiaco alcanzó una media de 35 a 50 por ciento, de acuerdo con el informe que aparece en la edición de octubre de The Lancet Infectious Diseases. Sin embargo, ambos estudios también mostraron que ponerse la vacuna contra la gripe redujo el riesgo de muerte por enfermedad cardiaca o de sufrir un ataque cardiaco, encontró el grupo de Hayward.

"Creemos que se debería animar a la gente a ponerse la vacuna contra la influenza, sobre todo los que ya tienen una enfermedad cardiovascular preexistente. Se necesitan más pruebas sobre la eficacia de la vacuna contra la influencia en la reducción del riesgo de eventos cardiacos en personas sin enfermedad vascular establecida", concluyó el equipo de Hayward. El Dr. Gregg C. Fonarow, profesor de cardiología de la Universidad de California en Los Ángeles, estuvo de acuerdo en que la vacuna contra la gripe parece reducir el riesgo de ataque cardiaco.

"Existe la hipótesis desde hace tiempo de que la infección por influenza resulta en una respuesta inflamatoria aguda que puede también desencadenar la aparición de eventos cardiovasculares como ataque cardiaco y accidente cerebrovascular en individuos vulnerables", apuntó Fonarow. Varios estudios observacionales sugieren la existencia de un número de eventos cardiovasculares superior al esperado en pacientes de influenza y que los individuos que reciben la vacuna anual contra la gripe son mucho menos propensos a tener eventos cardiovasculares fatales y no fatales o a ser hospitalizados por insuficiencia cardiaca, destacó.

"Las directrices de la American Heart Association y del American College of Cardiology recomienda fuertemente que todos los individuos que tienen enfermedad cardiovascular deben recibir la vacuna anual contra la influenza", señaló Fonarow. Sin embargo, el Dr. Pascal James Imperato, decano y profesor distinguido de la Facultad de salud pública del Centro Médico Downstate de la Universidad Estatal de Nueva York en Brooklyn, dijo que el papel de las vacunas contra la gripe en la prevención del ataque cardiaco aún no se ha demostrado de forma concluyente.

"El papel de las infecciones respiratorias graves en la precipitación de infartos del miocardio en individuos vulnerables está bien establecida", dijo Imperato. "Sin embargo, el papel de las vacunas contra la influenza en la protección de tales individuos es menos clara debido al limitado número de pruebas científicas disponibles"

jueves, 24 de septiembre de 2009

Bienvenidos Estimados Usuarios


Hola ¿como estan? les saluda Ana Maria Mendez, mi aprecio y respeto para ustedes ,principalmente espero que al comenzar a implementar ajustes informativos sean de total interes.
EL BLOG GENERACION 21 consta de actualidad SALUD, TECNOLOGIA, CIENCIA, MUSICA, TIPS DE BELLEZA, ENTRE OTROS.

BUEN DIA PARA TODOS,GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ESTA GENERACION